^
^
Padre Pio | Calendario Católico | ¿Por qué el infierno debe ser eterno? | ¡El Anticristo Identificado! | Tienda en línea | La Biblia enseña el Papado | Los ‘magos’ y el mundo espiritual | Sorprendente Evidencia de Dios | Noticias |
Las herejías en el Vaticano II | Pasos de Conversión | Fuera de la Iglesia no hay salvación | Respuestas Católicas | El Santo Rosario | Padre Pío | Antipapas Francisco, Benedicto XVI, JPII, etc. | Ayuda a salvar almas: Donar | ![]() |
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Este sábado se verá la Luna más grande del año
CIUDAD DE MÉXICO - Este sábado cerca de la media noche, se producirá la Luna llena más grande del 2012, dio a conocer la Sociedad Astronómica Urania del estado de Morelos.
La Luna se verá 14% más grande y 30 % más brillante que todas las lunas llenas de este año, debido a que coincidirá en esta fase lunar con su distancia mínima a la Tierra o perigeo. El fenómeno es debido a que la órbita que describe la Luna alrededor de la Tierra no es circular, sino elíptica, obligándola a acercarse o alejarse periódicamente siguiendo la llamada primera ley que el célebre astrónomo alemán Johannes Kepler formuló, hace mas de 400 años: "La Luna en su desplazamiento alrededor de la Tierra describe una elipse, con la Tierra ubicada en uno de sus focos." La Luna se mueve en órbita alrededor de la Tierra, tardando alrededor de un mes en dar la vuelta alrededor de nuestro planeta. Su órbita es casi completamente circular; permanece en promedio unos 380 mil kilómetros alejada de nosotros, mientras se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj (visto desde la perspectiva del hemisferio norte). Entre el punto más lejano y el más próximo puede haber una diferencia de 20% en la luminosidad de la Luna, la diferencia puede no ser detectada por el ojo humano. De acuerdo a la agrupación astronómica, la fase más notoria del fenómeno se producirá durante la salida de la Luna tras el horizonte, cuando será posible realizar una comparación de su diámetro con cualquier objeto cercano a ella como algún edificio, árbol o montaña. La Luna sufrirá además el efecto óptico del incremento de su diámetro que siempre se produce cuando ésta se encuentra cerca del horizonte. Para la agrupación astronómica, esta Luna llena nos recordará un poco a la de hace millones de años, cuando ésta giraba en torno a nuestro planeta mucho más cerca, entonces su diámetro era mayor y lucia en el cielo con un tamaño descomunal. Conforme la gravedad de la tierra la ha afectado, ésta se ha alejado de nosotros hasta alcanzar su diámetro aparente actual.Fuente: InformadorMX
Impactante, no miro discrepancias
Martin 3 mesesLeer más...Tiene razón. Gracias por compartir. Y de mi parte lo compartiré para que muchos lo vean.
Verónica Raygoza 3 mesesLeer más...Masturbarse es opuesto e incompatible al verdadero amor a Dios. La opción superadora ante la tentación del placer auto infligido es la oración
Gustavo Suárez 3 mesesLeer más...Más claro imposible. Gracias hermanos
Laudem Gloriæ 3 mesesLeer más...Esta listo. Gracias.
Monasterio de la Sagrada Familia 3 mesesLeer más...Hola. Ya fue publicado. Gracias.
Monasterio de la Sagrada Familia 3 mesesLeer más...Cuándo van a publicar el calendario de 2025?
Reynaldo 3 mesesLeer más...Dios los bendiga, porfavor suban pronto el calendario 2025 para poder imprimirlo.
nicolas guiñez 4 mesesLeer más...Lugares no sólo solitarios, sino, además, silenciosos. De nada sirve estar solo si uno, en el afán de escapar su propia consciencia y la voz de Dios o de sus...
Gonzalo Javier Cavatorta 4 mesesLeer más...El rostro del Padre Pío, se le ve con una tranquilidad, como dormido... No así con la foto del ataúd de la impostora hermana Lucía, con un semblante afligido...
Serena 8 mesesLeer más...