^
^
Padre Pio | Calendario Católico | ¿Por qué el infierno debe ser eterno? | ¡El Anticristo Identificado! | Tienda en línea | La Biblia enseña el Papado | Los ‘magos’ y el mundo espiritual | Sorprendente Evidencia de Dios | Noticias |
Las herejías en el Vaticano II | Pasos de Conversión | Fuera de la Iglesia no hay salvación | Respuestas Católicas | El Santo Rosario | Padre Pío | Antipapas Francisco, Benedicto XVI, JPII, etc. | Ayuda a salvar almas: Donar | ![]() |
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
El abuso protestante de Hebreos 3 en referencia a la "seguridad eterna"
Ciertos protestantes que creen en "una vez salvo, siempre salvo" citan Hebreos 3, 6 y Hebreos 3, 14. Ellos creen que esos versículos enseñan que todo el que es miembro de la Iglesia de Cristo necesariamente se mantendrá firme (o perseverará) hasta el fin y, por lo tanto, que todo verdadero miembro de la Iglesia (es decir, todo verdadero creyente) se salvará.
Hebreos 3, 6: "… Cristo lo fue como Hijo, sobre su propia casa, que somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza".
Hebreos 3, 14 "Pues hemos venido a ser participantes de Cristo, si de veras retenemos hasta el fin la segura confianza del principio".
Su error está relacionado con la falta de comprensión del contexto, que se refiere a la entrada en el descanso eterno de Cristo (es decir, el cielo). El contexto no se refiere a la simple pertenencia a la Iglesia en la tierra. Esto se aclara en el mismo capítulo y al principio del capítulo 4, que establece una analogía entre los que no pudieron entrar en Su reposo en el Antiguo Testamento (es decir, la tierra prometida) y los que no entrarán en el reposo eterno de Cristo.
Hebreos 3, 17-19: "¿Contra quiénes se irritó por espacio de cuarenta años? ¿No fue contra los que pecaron, cuyos cadáveres cayeron en el desierto? ¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a los rebeldes? Vemos, pues, que éstos no pudieron entrar a causa de su incredulidad".
Hebreos 4, 1: “Temamos, pues, no sea que, subsistiendo aún la promesa de entrar en el reposo, alguno de vosotros parezca quedar rezagado”.
Sí, uno debe mantenerse firme hasta el final para entrar en Su descanso eterno. Eso no significa que todos los que son miembros de la Iglesia en la Tierra se mantendrán firmes hasta el final. De hecho, Hebreos 3, 12 enseña que algunos creyentes pueden alejarse del Dios vivo.
Hebreos 3, 12: “Mirad, pues, hermanos, no sea que en alguno de vosotros haya corazón malo de incredulidad, de modo que se aparte del Dios vivo”.
Hebreos 3, 18 y Hebreos 4, 6 también enseñan que algunas personas no entran en Su reposo debido a la desobediencia, lo cual contradice la herejía de la "fe sola".
Hebreos 4, 6: “Resta, pues, que algunos han de entrar en él; mas como aquellos a quienes primero fue dada la promesa no entraron a causa de su incredulidad...”.
Hebreos 4, 11 también dice que debemos esforzarnos por entrar en ese reposo y no quedarnos cortos a causa de la desobediencia. Esto se refiere claramente a entrar en el cielo, no a entrar en la Iglesia per se.
Hebreos 4, 11: “Esforcémonos, pues, por entrar en aquel descanso, a fin de que ninguno caiga en aquel ejemplo de incredulidad”.
Hebreos 5, 9 también enseña que la obediencia es necesaria para la salvación.
Hebreos 5, 9: “Y, una vez perfeccionado, vino a ser causa de sempiterna salud para todos los que le obedecen”.
Además, en pasajes bien conocidos, Hebreos 6 y Hebreos 10 contradicen directamente la herejía protestante de "una vez salvo, siempre salvo". Hebreos 6 enseña que aquellos que han sido iluminados (una clara referencia a la justificación en el bautismo), etc. pueden recaer.
Hebreos 6, 4-6: “Porque a los que, una vez iluminados, gustaron el don celestial, y fueron hechos participes del Espíritu Santo y experimentaron la bondad de la palabra de Dios y las poderosas maravillas del siglo por venir y han recaído, imposible es renovarlos otra vez para que se arrepientan, por cuanto crucifican de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios, y le exponen a la ignominia pública”.
Hebreos 10 enseña que las personas que han sido santificadas pueden caer.
Hebreos 10, 26-29: “Porque si pecamos voluntariamente, después de haber recibido el conocimiento de la verdad, no queda ya sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación del juicio, y un celo abrasador que ha de devorar a los enemigos. Si uno desacata la Ley de Moisés, muere sin misericordia por el testimonio de dos o tres testigos, ¿de cuánto más severo castigo pensáis que será juzgado digno el que pisotea al Hijo de Dios y considera como inmunda la sangre del pacto con que fue santificado y ultraja al Espíritu de la gracia?”.
Como demuestran estos puntos, el libro de Hebreos se opone a la falsa doctrina protestante de la salvación.
Impactante, no miro discrepancias
Martin 3 mesesLeer más...Tiene razón. Gracias por compartir. Y de mi parte lo compartiré para que muchos lo vean.
Verónica Raygoza 3 mesesLeer más...Masturbarse es opuesto e incompatible al verdadero amor a Dios. La opción superadora ante la tentación del placer auto infligido es la oración
Gustavo Suárez 3 mesesLeer más...Más claro imposible. Gracias hermanos
Laudem Gloriæ 3 mesesLeer más...Esta listo. Gracias.
Monasterio de la Sagrada Familia 3 mesesLeer más...Hola. Ya fue publicado. Gracias.
Monasterio de la Sagrada Familia 3 mesesLeer más...Cuándo van a publicar el calendario de 2025?
Reynaldo 3 mesesLeer más...Dios los bendiga, porfavor suban pronto el calendario 2025 para poder imprimirlo.
nicolas guiñez 4 mesesLeer más...Lugares no sólo solitarios, sino, además, silenciosos. De nada sirve estar solo si uno, en el afán de escapar su propia consciencia y la voz de Dios o de sus...
Gonzalo Javier Cavatorta 4 mesesLeer más...El rostro del Padre Pío, se le ve con una tranquilidad, como dormido... No así con la foto del ataúd de la impostora hermana Lucía, con un semblante afligido...
Serena 8 mesesLeer más...